-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
Científicos aprovechan la proteína humana para administrar medicamentos moleculares a las células 27 de agosto de 2021
Investigadores del MIT, el Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro, el Instituto Médico Howard Hughes y el Instituto Broad y Harvard han desarrollado una nueva forma de administrar terapias moleculares a las células.
Ver más »
Descubren que el grafeno evita el calentamiento de dispositivos electrónicos 25 de agosto de 2021
El grafeno reparte el calor en micrómetros en solo unos cientos de femtosegundos, es decir, menos de una millonésima parte de un millonésimo de segundo, hallazgo que han publicado en la revista ‘Nature Nanotechnology’.
Ver más »
Experto de la UNAM señala que cada año surgen cinco enfermedades, tres son de origen animal 25 de agosto de 2021
“Se cree que hay más virus que estrellas en el cielo, y la mayoría de ellos no han sido descubiertos”.
Ver más »
Agnus’, la nueva tecnología blockchain de Microsoft que recompensará a los denunciantes de productos piratas 24 de agosto de 2021
Una vez presentada la denuncia y verificada, se otorgarán recompensas en criptomonedas, códigos de software o dinero en efectivo. Las denuncias se harán de forma anónima.
Ver más »
Científicos de EU anuncian un “avance histórico” para lograr energía limpia e inagotable 24 de agosto de 2021
Con un poderoso rayo láser, científicos norteamericanos han alcanzado un nuevo hito para la fusión nuclear, un intento más de replicar los procesos del Sol en la Tierra.
Ver más »
“Hay más virus en la Tierra que estrellas en el cielo”: científico UNAM 24 de agosto de 2021
El científico de la UNAM, Alonso Aguirre, aseguró que hay más de cinco enfermedades de origen animal que se producen cada año y afecta al ser humano.
Ver más »
La contaminación por metales se refleja ya en nuestros huesos 24 de agosto de 2021
Un estudio demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos.
Ver más »
UNAM construirá Centro de Investigación en Virología 24 de agosto de 2021
La construcción del centro permitirá la formación de profesionistas altamente capacitados y generando conocimientos que permitan la solución de problemas de salud, asociados a diversos agentes infecciosos (virus).
Ver más »
Científicos desarrollan protocolo para generar organoides intestinales in vitro 23 de agosto de 2021
El desarrollo podría conducir a mejores modelos de enfermedades en el laboratorio para probar la eficacia de los tratamientos.
Ver más »
Científicos desarrollan neuronas artificiales con iones 23 de agosto de 2021
La inteligencia artificial puede realizar todas estas tareas, pero sólo a costa de un consumo energético decenas de miles de veces superior al del cerebro humano.
Ver más »