-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Frotar con fluido vaginal de la madre a bebés nacidos por cesárea mejora su neurodesarrollo 16 de junio de 2023
La transferencia de microbiota materna permite mejorar las bacterias y los metabolitos intestinales del bebé.
Ver más »
El MIT desarrolla suturas ‘inteligentes’ que liberan fármacos además de unir el tejido 14 de junio de 2023
Un equipo científico del MIT ha logrado desarrollar unas nuevas suturas con hidrogeles que se pueden incrustar con sensores, medicamentos o incluso células que liberan moléculas terapéuticas.
Ver más »
Diseñan un brazo robótico más ágil y preciso que reacciona a los fallos con un sistema de reflejos 14 de junio de 2023
Los dispositivos robóticos contemporáneos funcionan de forma más lenta y en tareas más sencillas. Cuando sufren intentos fallidos, deben comenzar de cero para trazar un nuevo plan de movimiento.
Ver más »
La próxima generación de prótesis podría percibir cambios de presión y temperatura 13 de junio de 2023
La piel flexible podría ayudar a fabricar prótesis que detecten mejor la presión y el calor.
Ver más »
China cultiva en el espacio células madre sanguíneas 12 de junio de 2023
El experimento pionero se desarrolló en la estación espacial Tiangong durante medio mes.
Ver más »
Cuál es el origen del agua en la Tierra según la ciencia 9 de junio de 2023
El agua presente en el mundo impulsa el ciclo vital que domina la Tierra y la atmósfera, permitiendo así la existencia de diversas formas de vida en ella.
Ver más »
Científicos del MIT crean nuevas suturas que derivan de tejido animal 8 de junio de 2023
Sobre la cobertura de hidrogel de la sutura se pueden incorporar micropartículas capaces de detectar la inflamación o liberación de fármacos.
Ver más »
Rusia crea tecnología para imprimir en 3D tejido humano a partir de células vivas 5 de junio de 2023
Un equipo de la Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Séchenov y del Centro Semiónov de Físico-Química de la Academia de Ciencias de Rusia realizaron un ciclo completo de bioimpresión tridimensional y obtuvieron un tejido bioequivalente.
Ver más »
Descubren poderoso antibiótico gracias a la inteligencia artificial 5 de junio de 2023
Con la ayuda de inteligencia artificial (IA), un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede erradicar una de las bacterias más peligrosas del mundo.
Ver más »
Desarrollan una plantilla impresa en 3D con sensores integrados 5 de junio de 2023
La plantilla con sensores integrados permite medir la presión de la suela en el zapato y, por lo tanto, durante cualquier actividad, esta solución ayudará a los atletas o pacientes a determinar el rendimiento y el progreso de la terapia.
Ver más »