-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
¿Qué pasó con los bebés editados genéticamente en China? 1 de junio de 2023
Hace 4 años, científicos chinos modificaron el ADN de embriones para que, cuando nazcan, sean inmunes al VIH.
Ver más »
Una ‘mano robótica’ a nanoescala hecha de ADN podría usarse para detectar virus 1 de junio de 2023
En una prueba, las nanomanos lograron extraer el virus SARS-CoV-2 para que no pueda infectar las células que crecían en un cultivo.
Ver más »
Diseñan un exoesqueleto robótico para rehabilitación de niños con distrofia muscular de Duchenne 31 de mayo de 2023
Este trastorno de origen genético debilita progresivamente los músculos y afecta a casi cinco de cada 100.000 niños varones. Ahora, investigadores españoles y colombianos han ideado el diseño mecánico, electrónico y de sistemas de control de una herramienta que permitiría automatizar los procesos de terapia física de estos pacientes.
Ver más »
Crean con IA la primera mano robótica hipersensible: puede sentir lo que toca 29 de mayo de 2023
La primera mano robótica hipersensible es capaz de sentir lo que toca, literalmente hablando, lo cual supone un avance sin precedentes para lo que podría ser la suplantación de extremidades a nivel sensorial.
Ver más »
Investigadores descubren como un virus común causa la esclerosis múltiple 29 de mayo de 2023
Un estudio publicado en Science Advances muestra que algunos individuos tienen anticuerpos contra el VEB que atacan por error una proteína del cerebro y la médula espinal.
Ver más »
Nuevo antibiótico descubierto con IA es capaz de matar a una superbacteria mortal 26 de mayo de 2023
Los investigadores de Canadá y Estados Unidos afirman que la IA tiene el poder de acelerar enormemente el descubrimiento de nuevos fármacos.
Ver más »
Aumentan las posibilidades de eliminar la infección por VIH 24 de mayo de 2023
Las personas con mutación CCR5-Delta32 son resistentes de forma natural al VIH.
Ver más »
Inteligencia artificial puede detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas 23 de mayo de 2023
Los científicos entrenaron al sistema para identificar los signos tempranos de la enfermedad. Los primeros resultados son prometedores.
Ver más »
Descubren el interruptor molecular que permite la regeneración de tejidos y la cicatrización 22 de mayo de 2023
Se calcula que alrededor del 50% de las personas mueren de una enfermedad que implica cicatrización. Las cicatrices son el resultado de una capacidad limitada para regenerar las partes perdidas y dañadas del cuerpo humano.
Ver más »
Trasplantan por primera vez un corazón que había dejado de latir durante 20 minutos 17 de mayo de 2023
En Italia para declarar la muerte cerebral, la ley impone esperar 20 minutos.
Ver más »