-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
La IA puede salvar vidas: descubren su alta precisión para diagnosticar un ataque cardíaco 16 de mayo de 2023
Investigadores de la Universidad de Edimburgo descubrieron que, un algoritmo con IA puede descartar ataques cardíacos en pacientes.
Ver más »
Implementan nueva técnica de trasplante ambulatorio de médula ósea en México 16 de mayo de 2023
La implementación de esta técnica aumenta la disponibilidad hospitalaria, disminuye los tiempos de espera e incrementa la cantidad de pacientes intervenidos y beneficiados con este avance tecnológico.
Ver más »
Descubren una proteína implicada en el desarrollo de la esquizofrenia 15 de mayo de 2023
Las evidencias genéticas y epidemiológicas señalan que la esquizofrenia es resultado de factores de riesgo genéticos y ambientales.
Ver más »
Descubren en ratones una posible diana terapéutica para el dolor neuropático 15 de mayo de 2023
El dolor neuropático, una hipersensibilidad anormal a los estímulos, se asocia a un deterioro de la calidad de vida y suele tratarse mal. Se calcula que entre el 3% y el 17% de los adultos lo sufren, entre ellos una cuarta parte de los diabéticos y un tercio de los seropositivos.
Ver más »
Dispositivo capaz de suministrar electricidad hasta un siglo después de su fabricación 11 de mayo de 2023
Un componente clave del dispositivo, y que lo hace aún más asombroso, es una colonia de bacterias.
Ver más »
Crean una batería recargable comestible 11 de mayo de 2023
La original batería está hecha de vitaminas y algas nori y está fabricada para ser consumida por el usuario.
Ver más »
Desarrollan un dispositivo portátil capaz de generar olores para complementar la realidad virtual y como terapia 11 de mayo de 2023
Las aplicaciones van desde la inmersión olfativa en experiencias de realidad virtual o como complemento terapéutico, para personas que carezcan de visión y audición o para que pacientes con amnesia puedan recuperar recuerdos perdidos.
Ver más »
Descubren técnica de análisis de ADN que podría abrir la puerta a nuevos fármacos 9 de mayo de 2023
Nuestra meta ahora es trazar un camino para descubrir productos naturales antiguos y estudiar sus aplicaciones.
Ver más »
Identifican el papel de una proteína como marcador de pronóstico en el cáncer de páncreas 9 de mayo de 2023
La investigación, descubrió que la proteína HAPLN1 potencia la metástasis peritoneal en el cáncer de páncreas, el más letal con una tasa de supervivencia a 5 años de únicamente el 12 %.
Ver más »
Desarrollan nueva interfaz cerebral capaz de convertir la imaginación en texto 8 de mayo de 2023
El descodificador semántico cerebral funciona a partir de la resonancia magnética y modelos como los de ChatGPT y Bard, y no requiere cirugía invasiva para su uso.
Ver más »