-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Los corazones de donantes pueden reprogramarse con medicación para prolongar su conservación 14 de febrero de 2023
El tiempo que puede sobrevivir un corazón fuera del cuerpo del donante antes del trasplante ronda las cuatro horas, y cuanto más tiempo tarde el corazón del donante en ser transportado al receptor, más probable es que ese corazón no funcione bien una vez implantado.
Descubren microplásticos en las venas humanas 14 de febrero de 2023
Científicos han descubierto por primera vez microplásticos en el tejido vascular, lo que sugiere que pueden pasar al tejido humano a través de los vasos sanguíneos.
Ver más »
Investigadores utilizan nanopartículas para el tratamiento de la fibrosis pulmonar 9 de febrero de 2023
Aunque estos hallazgos no necesariamente curan esta enfermedad por completo, demuestran que tenemos el potencial de mejorar drásticamente la calidad de vida de los afectados.
Ver más »
Lentes de contacto inteligentes para diagnosticar y tratar el glaucoma 9 de febrero de 2023
Los sensores para medir la presión intraocular aumentada disponibles actualmente para pacientes con glaucoma no tienen la función de administrar la cantidad adecuada de fármaco en respuesta a los niveles de presión intraocular.
Ver más »
Crean un guante inteligente que ayuda a prevenir partos peligrosos 2 de febrero de 2023
Diseñan un guante inteligente que cuesta menos de un euro y puede utilizarse en exámenes vaginales para detectar la posición del feto o la fuerza aplicada al cráneo durante el parto y prevenir riesgos como la muerte perinatal.
Ver más »
Inflamación y envejecimiento cerebral: cuáles son los nuevos hallazgos de la ciencia sobre esta relación 2 de febrero de 2023
Los resultados de un estudio publicado en la revista Cell permiten comprender mejor el relacionamiento entre la inflamación y el deterioro cognitivo, los cuales experimentamos a medida que envejecemos.
Ver más »
Tecnología 5G puerta al futuro de la medicina en México 31 de enero de 2023
Actualmente al implementarla se logran cirugías a distancia.
Ver más »
Un implante cerebral acaba de batir un récord mundial 31 de enero de 2023
Se trata de una interfaz cerebro-ordenador (BCI) que puede traducir los pensamientos en texto a una velocidad récord, lo que nos acerca a un futuro en el que las personas que no pueden hablar puedan comunicarse fácilmente.
Ver más »
Dispositivo controla neuronas a través del móvil 30 de enero de 2023
Científicos de Estados Unidos y República de Corea desarrollaron un dispositivo que puede controlar los circuitos neuronales en animales con un diminuto implante cerebral controlado con un teléfono inteligente.
Ver más »
Así se utilizará la nanotecnología para reparar lesiones medulares 30 de enero de 2023
Esta iniciativa pionera busca reparar este tipo de lesión mediante de la ciencia de materiales.
Ver más »