-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Estudiantes de la UNAM crean app para apoyar a personas sordas 14 de junio de 2022
Los estudiantes planean desarrollar esta aplicación telefónica para poder ayudar a cerca de 5 millones de sordos que hay en México, con una herramienta que podría ser universal.
Ver más »
México tendrá primer Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales 14 de junio de 2022
Se trata del primero en su tipo en el país, con la idea de potenciar la capacidad de investigación científica y clínica en materia de generación de biológicos para contener virus como Covid-19, VIH, influenza, chikungunya y zika.
Descubren por qué las transfusiones de sangre joven revierten envejecimiento 13 de junio de 2022
Sabemos desde hace años que la transfusión de sangre joven revierte los efectos de la edad en ratones mayores, pero un nuevo estudio ha revelado por fin el mecanismo que lo hace posible.
Ver más »
Hackear el cerebro para cambiar la personalidad, ya es posible 13 de junio de 2022
¿Es posible cambiar la personalidad de una persona? Estudios recientes analizan la posibilidad de hackear el cerebro para ello, toma nota.
Ver más »
Usan tecnología CRISPR para crear un mapa que relaciona cada gen humano con su función 12 de junio de 2022
Los datos de este proyecto, que son la culminación de años de colaboración en el método de secuenciación unicelular Perturb-seq, están disponibles en el sitio web del Laboratorio Weissman para que los utilicen otros científicos.
Ver más »
Estudio: contaminación mata a 9 millones de personas al año 12 de junio de 2022
India y China están a la cabeza del mundo en muertes por contaminación, con casi 2.4 millones y casi 2.2 millones de muertes al año.
Ver más »
Así actúan las tres subvariantes de Ómicron que más se propagan en el mundo 10 de junio de 2022
Son sublinajes que se convirtieron en predominantes en Estados Unidos y Sudáfrica. Qué hay que tener en cuenta para protegerse.
Ver más »
En México se crea sistema de sensores único en el mundo para detectar enfermedades reumáticas 7 de junio de 2022
El sistema «wearable», que se utiliza sobre el cuerpo, cuenta con sensores similares a los de aplicaciones de teléfonos celulares, navegación con drones y deportes, mismos que son capaces de transmitir datos precisos y eficaces.
Ver más »
Nuevo robot para tratar de forma remota los accidentes cerebrovasculares 6 de junio de 2022
Un equipo de ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha desarrollado este nuevo brazo robótico que permite operar a distancia.
Ver más »
Desarrollan en la UNAM sistema para diagnosticar el cáncer de pulmón, a través del aliento 3 de junio de 2022
La prueba está diseñada para no ser invasiva y arrojar los resultados en tiempo real.
Ver más »