-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Crean marcapasos biodegradable que se disuelve al finalizar su función 1 de junio de 2022
Cuando ya no es necesario, el dispositivo desaparece del cuerpo sin dejar rastro.
Ver más »
Crean una técnica basada en láser y ultrasonidos que ‘vaporiza’ las placas en las arterias 31 de mayo de 2022
Los investigadores afirman que el método está destinado a combatir la aterosclerosis y «disminuirá el riesgo de disección y perforación en las arterias.
Ver más »
Vivir con síndrome de Treacher Collins, la extraña enfermedad que afecta el desarrollo facial 30 de mayo de 2022
Janet, de Wakefield, nació con un raro trastorno genético, el síndrome de Treacher Collins, que afecta la forma en que se desarrolla la cara, especialmente los pómulos, la mandíbula, las orejas y los párpados.
Ver más »
Descubren eficaz forma de retrasar o prevenir la aparición de la diabetes 30 de mayo de 2022
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta innovadora metodología probada en un estudio de médicos de EU.
Ver más »
Crear un microscopio digital del tamaño de un chip 26 de mayo de 2022
Este diseño innovador y pionero permite conseguir un producto de dimensiones excepcionalmente reducidas que facilitan la colocación del microscopio en sitios de difícil acceso.
Ver más »
Crean una ‘garra robot’ que facilita la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas 22 de mayo de 2022
El dispositivo trata de mejorar la rehabilitación de los pacientes a través del guiado de movimiento y de sensores que permiten regular la presión sobre el miembro.
Ver más »
Producen una ‘esponja’ que recoge químicos tóxicos del aire 20 de mayo de 2022
Un nuevo material desarrollado en la Universidad de Limerick (Irlanda) tiene la capacidad de capturar sustancias químicas tóxicas del aire.
Ver más »
Científico mexicano busca la cura contra el cáncer en Nebraska, EU 18 de mayo de 2022
Audifas Salvador Matus Meza ha dado una enseñanza de que es posible hacer ciencia, en un país propio y ajeno, si se consigue el financiamiento y se está en un espacio donde existe la infraestructura suficiente.
Ver más »
Creación artificial de neuronas a partir de otras células, ¿una cura para el Mal de Parkinson? 18 de mayo de 2022
Investigación ha logrado demostrar la viabilidad de un nuevo proceso para convertir células no neuronales en neuronas funcionales capaces de acomodarse en el cerebro, enviar sus “ramas” a través del tejido neuronal, formar sinapsis, dispensar dopamina y restaurar las capacidades socavadas por la destrucción de las células dopaminérgicas perpetrada por la enfermedad de Parkinson.
Ver más »
Científicos mexicanos desarrollan terapia contra inflamación por covid-19 17 de mayo de 2022
El estudio, utilizó al colágeno polivinilpirrolidona, también conocido como fibroquel, un medicamento 100 % mexicano, que tiene como principal efecto la regulación de la inflamación, tanto a nivel local como sistémico.
Ver más »