-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Desarrollado un biochip que optimiza la fabricación de piel humana en laboratorio 14 de marzo de 2022
El dispositivo creado por investigadores españoles simplifica el proceso de fabricación de piel in vitro y de otros tejidos complejos, que se podrían emplear en ensayos de testeo de medicamentos y cosméticos, entre otras aplicaciones.
Ver más »
Crean un nuevo test de ADN que permite diagnosticar 25 enfermedades raras con precisión casi perfecta 10 de marzo de 2022
El test acorta la detección de décadas a días, y podría estar disponible en todo el mundo por un costo cercano a los 900 euros.
Ver más »
Investigadores crean tendones artificiales in vitro a partir de células madre humanas 9 de marzo de 2022
Estos resultados prometedores sugieren que una nueva estrategia médica para la reparación de tendones puede estar clínicamente disponible en el futuro.
Ver más »
Descubren cómo desarmar y destruir a las superbacterias 8 de marzo de 2022
Científicos descubren una forma de inhibir el mecanismo biológico que hace que las bacterias sean resistentes a los antibióticos y consiguen que vuelvan a ser vulnerables a los tratamientos.
Ver más »
UNAM usa propóleo para crear enjuague bucal, llegará a zonas rurales 7 de marzo de 2022
La UNAM desarrolla un enjuague bucal cuya base es el propóleo, con este avance se espera beneficiar a las zonas rurales que dependen de la medicina tradicional.
Ver más »
Dos años después, México tiene un gran reservorio de inmunidad 7 de marzo de 2022
Actualmente existe un reservorio de inmunidad muy importante ante el virus del SARSCoV- 2, debido a la inmunidad adquirida por la infección, así como por la aplicación de más de 175 millones de vacunas y el impacto menor que la variante ómicron ha tenido en términos de gravedad.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Oxford descubren una nueva variante de VIH más virulenta y transmisible 3 de marzo de 2022
Chris Wymant, investigador en epidemiología de la Universidad de Oxford y autor principal del estudio, explicó que la variante detectada responde a tratamientos existentes.
Ver más »
Desarrollan dispositivo que detecta el COVID en la saliva mediante luz 2 de marzo de 2022
El dispositivo, de bajo costo, portátil y no invasivo, puede detectar concentraciones muy bajas de COVID-19 con una sensibilidad del 91.2% y una especificidad del 90%, valores similares a los de una PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.
Ver más »
Un estudio confirma inmunidad duradera contra las variantes, y sugiere el final de la pandemia 2 de marzo de 2022
El estudio, en ‘The Journal of Infectious Diseases’, muestra por el nivel de inmunidad que es poco probable que las variantes actuales de preocupación escapen realmente al sistema inmunológico de las personas que se han recuperado de la infección.
Ver más »
Un detector portátil con tecnología de infrarrojo identifica la hemorragia cerebral traumática 2 de marzo de 2022
Se trata del único escáner cerebral portátil del mundo que aplica tecnología de infrarrojo cercano (NIR) para permitir a los médicos saber qué sucede dentro del cráneo humano, incluso antes de que aparezcan los síntomas de una lesión en la cabeza.
Ver más »