-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
El cerebro puede ver después de un accidente cerebrovascular 14 de febrero de 2022
Una nueva técnica descubre que la rehabilitación personalizada de la visión es posible tras un ataque cerebral.
Ver más »
Investigadores mexicanos crean microcápsulas de insulina para diabéticos 14 de febrero de 2022
La administración oral de insulina se originó como una iniciativa encaminada a mejorar la calidad de vida de personas con diabetes de tipo uno. Además, podría amortiguar algunos de los efectos secundarios que amenazan la cotidianidad de los pacientes que no se administran las inyecciones requeridas.
Ver más »
Investigadores españoles crean un test cutáneo rápido que indica si es necesario o no un refuerzo de la vacuna 11 de febrero de 2022
Hay varias farmacéuticas que ya desarrollan este test, «muy interesante» en pacientes con enfermedades inmunológicas o en pacientes oncológicos.
Ver más »
Mexicano lidera mega investigación europea sobre contaminación del aire en espacios cerrados 10 de febrero de 2022
Ernesto Alfaro Moreno recibe recursos por 8 millones de euros para el estudio de cuatro años y participan 8 países. Uno de los objetivos del proyecto es cuidar la salud de los niños porque de ello depende la calidad de vida de los adultos del futuro, dice el científico.
Ver más »
Un avance científico permite a los parapléjicos andar y practicar deportes 10 de febrero de 2022
Esta técnica, que utiliza «paletas de electrodos» diseñadas específicamente para lesiones de médula.
Ver más »
Científicos crean un nuevo método anticonceptivo para atrapar a los espermatozoides usando el semen 9 de febrero de 2022
Se trata de un antígeno capaz de bloquear la transformación del semen de gel espeso a líquido, logrando atrapar a los espermatozoides en el proceso.
Ver más »
¿No te has contagiado de covid? Estudio señala que existe la «inmunidad innata» 4 de febrero de 2022
La investigación dio a conocer que se trata de un mecanismo de una molécula activa de la primera línea de defensa del sistema inmunológico que es capaz de reconocer y bloquear la «proteína de la espícula» de todas las variantes del SARS-CoV-2.
Ver más »
Crean una réplica robótica en 3D de la columna vertebral 2 de febrero de 2022
Esta nueva tecnología le permite a un cirujano crear una réplica impresa en 3D específica del paciente basada en datos de TC y luego probar cómo se mueve y articula la estructura espinal con un implante de disco artificial.
Ver más »
Crean prometedora inyección contra la obesidad que ‘derrite’ la grasa corporal 1 de febrero de 2022
Científicos de Singapur comprobaron su experimento en ratones obesos con una dieta alta en grasas y demostraron su efectividad.
Ver más »
Científicos logran identificar enfermedades cardíacas a partir de escaneo ocular 1 de febrero de 2022
El sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por los especialistas tenía una precisión de entre el 70% y el 80%.
Ver más »