-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Desarrollan un escáner de retina que podría pronosticar muerte prematura 21 de enero de 2022
Tan solo al observar por cinco minutos el fondo de ojo, los médicos analizarán posibles complicaciones en la salud futura de los pacientes.
Ver más »
Sputnik V brinda protección contra ómicron dos veces mayor que Pfizer: estudio 21 de enero de 2022
Estudios previos demostraron la eficacia de utilizar la Sputnik Light como un refuerzo universal para otras vacunas para fortalecer y prolongar su protección contra la variante Covid.
Ver más »
Logran trasplantar dos riñones de cerdo modificados genéticamente a un humano 21 de enero de 2022
La posibilidad de trasplantar órganos de animales a personas se investiga desde los años 90 y ahora es cuando se empiezan a vislumbrar los primeros éxitos.
Ver más »
Investigadores mexicanos crean plataforma para hacer frente a variantes de covid-19 18 de enero de 2022
Entre otras contribuciones, el IPN ya cuenta con el kit de diagnóstico UDITEST-V2G® para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2.
Ver más »
Nueva tecnología para dar a ciegos mayor acceso al mundo digital 18 de enero de 2022
Se trata de un prototipo de monitor que convierte las imágenes y los gráficos del ordenador en patrones táctiles en braille.
Ver más »
Científicos mexicanos elaboran enjuague bucal de propóleo para combatir caries 18 de enero de 2022
El equipo interdisciplinario de la UNAM busca crear un enjuage bucal de propóleo para atender a las comunidades indígenas.
Ver más »
Crean un método para regenerar cartílago que puede acabar con la artrosis 18 de enero de 2022
Científicos encuentran una potencial cura para la artrosis con un material que utiliza los movimientos del cuerpo para producir una pequeña corriente eléctrica que regenera el cartílago.
Ver más »
Dispositivo de pulsera para predecir los ataques epilépticos del usuario 13 de enero de 2022
Si se pudiese predecir un ataque epiléptico, la persona podría cambiar sus actividades, tomar un medicamento de acción rápida o encender el neuroestimulador para evitar las convulsiones o minimizar sus efectos.
Carencia de hormona para dormir agrava delirios y problemas pulmonares, advierte la UNAM 13 de enero de 2022
Se revisaron los niveles de melatonina en 55 pacientes con EPOC.
Ver más »
Cómo evitar contagiarte con la Variante Ómicron: Guía de la UNAM 13 de enero de 2022
La UNAM publicó una guía sobre cómo evitar, o al menos reducir, la probabilidad de infección de la Variante Ómicron.
Ver más »