Medicina

67 de 87« ...51015...666768...707580... »

UNAM desarrolla un péptido que podría actuar contra la tuberculosis 8 de diciembre de 2021

El péptido fue probado en ratones y se observó una menor cantidad de la bacteria que causa la tuberculosis, confirmó la UNAM.
Ver más »

10 millones de personas morirán cada año si no se descubren nuevos antibióticos 6 de diciembre de 2021

Hace más de 30 años que no se desarrolla un nuevo antibiótico.
Ver más »

Científicos crean un ‘vendaje inteligente’ pensado para la recuperación remota 6 de diciembre de 2021

Éste permite a los médicos monitorear de manera remota a pacientes que tengan heridas crónicas como úlceras venosas.
Ver más »

Varios contaminantes influyen en si un bebé nacerá niño o niña, revela estudio 3 de diciembre de 2021

Un estudio detalló que ciertos contaminantes, tanto en el aire como en el agua pueden influir en si un bebé nacerá niño o niña.
Ver más »

Científicos hallaron una proteína que logra eliminar las células cancerosas del cerebro 2 de diciembre de 2021

El reciente descubrimiento supone nuevas vías para que se desarrollen tratamientos contra un tipo de cáncer, que hasta ahora era incurable.
Ver más »

Adhara Pérez: la niña genio mexicana con asperger que es tratada con cannabis 29 de noviembre de 2021

Tiene un IQ superior al de Albert Einstein y Stephen Hawking.
Ver más »

Factible crear “muy rápido” una vacuna contra variante ómicron: científico de Oxford 29 de noviembre de 2021

Consideró que es “altamente improbable” que esta nueva cepa se propague con fuerza entre la población vacunada.
Ver más »

Investigadores mexicanos crean implantes con cascarones de huevo y conchas de caracol 29 de noviembre de 2021

De acuerdo con Guadalupe Miranda, la elaboración es con una técnica de polvos que permite mejorar los materiales y a menor costo que los del mercado.
Ver más »

Descubren que un gen desconocido es clave en el desarrollo de anticuerpos 29 de noviembre de 2021

El gen FAM72A facilita la producción de anticuerpos de alta calidad al permitir el efecto de una enzima llamada AID (por Activation-Induced Deaminase), según investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá.
Ver más »

Investigadores usan células madre teledirgidas para tratar enfermedades cerebrales sin cirugía 29 de noviembre de 2021

Científicos coreanos han desarrollado un nuevo método para tratar enfermedades neuronales por vía nasal que permite enviar medicamentos a cualquier parte del cerebro.
Ver más »

67 de 87« ...51015...666768...707580... »