-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Crean un dispositivo de nanopartículas y sin pilas para las personas con pérdida auditiva 9 de noviembre de 2021
La tecnología consiste en nanopartículas de titanato de bario recubiertas con dióxido de silicio, que los investigadores mezclaron en un polímero conductor.
Ver más »
Un algoritmo identifica con 92% de precisión causas genéticas de enfermedades raras en bebés 9 de noviembre de 2021
El hallazgo representa un gran salto de innovación para encontrar la causa raíz de problemas graves en los bebés y aplicar los tratamientos adecuados.
Ver más »
Crea IPN mecanismo para proteger en autos a niños con problemas óseo degenerativos 8 de noviembre de 2021
Se acopla a la silla infantil y mediante amortiguadores, resortes y masas absorbe la energía generada por una maniobra brusca o colisiones vehiculares.
Ver más »
Descubren el mecanismo por el que los humanos somos cada vez más altos 5 de noviembre de 2021
La altura media en Reino Unido aumentó hasta 10 centímetros durante el siglo XX, y hasta 20 en otros países, a medida que mejoró la salud nutricional.
Ver más »
Generar electricidad a partir del cuerpo humano con un dispositivo magnetoelástico 4 de noviembre de 2021
La nueva tecnología también puede ser de gran utilidad para la Internet de las Cosas.
Ver más »
Científicos japoneses crean robot con neuronas artificiales cultivadas a partir de células cerebrales 3 de noviembre de 2021
Las neuronas artificiales fueron estimuladas con pequeños impulsos eléctricos para que el robot actuara.
Ver más »
Científicos logran comprobar que la diabetes tipo 2 sí se puede revertir 3 de noviembre de 2021
Los niveles de azúcar en la sangre de pacientes diabéticos sí se pueden normalizar sin escudarse en medicamentos o cirugías invasivas, según estudio.
Ver más »
Científicos crean vacuna para prevenir el cáncer de mama más agresivo y mortal 1 de noviembre de 2021
La vacuna será diseñada tras un exitoso estudio que duró 12 años. Las voluntarias recibirán tres dosis y se les monitorearán sus efectos secundarios.
Ver más »
Un dron cumple con éxito su misión: transportar un pulmón de trasplante 1 de noviembre de 2021
El trasplante de pulmón ha sido posible gracias a un dron que se desplazó entre dos hospitales de Toronto en solo 6 minutos.
Ver más »
La contaminación está inflamando el cerebro y reduciendo los espermatozoides 28 de octubre de 2021
Un nuevo estudio explica el aumento de la tasa de infertilidad masculina en las últimas décadas.
Ver más »