-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Científicos españoles logran que una ciega perciba formas y letras 21 de octubre de 2021
El ensayo ha logrado estimular la visión de una mujer mediante un implante cerebral. Ahora buscan más voluntarios.
Ver más »
Investigador mexicano crea un biosensor para el diagnóstico de daño renal agudo 20 de octubre de 2021
El IPN desarrollo un un biosensor coloidal para diagnosticar daño renal agudo en etapas iniciales.
Ver más »
La píldora anticonceptiva puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en mujeres con síndrome de ovario poliquístico 18 de octubre de 2021
La píldora a menudo se administra a mujeres con síndrome de ovario poliquístico para mejorar la regularidad de los sangrados menstruales.
Ver más »
IPN desarrolla biosensor para diagnosticar daño renal 18 de octubre de 2021
Se trata de un biosensor coloidal a partir de nanopartículas de oro acopladas a un anticuerpo para la detección de marcadores moleculares, el cual permite realizar un diagnóstico en la fase inicial del padecimiento.
Ver más »
Descubren un circuito neuronal relacionado con la fertilidad femenina y la menopausia 18 de octubre de 2021
Investigadores de California han identificado el circuito neuronal y la vía de señalización que hacen que las hembras sexualmente receptivas de muchas especies aumenten su actividad física en este momento crítico de sus vidas.
Ver más »
OMS y UNAM: la ceguera es prevenible en un 80% 14 de octubre de 2021
De las 2 mil 200 millones de personas con vista deteriorada, mil millones de esos casos podrían haberse evitado.
Ver más »
Descubren una nueva propiedad del Omega 3: reduce la discapacidad auditiva en mujeres 14 de octubre de 2021
Un estudio español concluye que los poliinsaturados ejercen un factor protector frente a problemas de audición.
Ver más »
Nuevo tratamiento destruye tumores del cáncer de cabeza y cuello, según estudio 14 de octubre de 2021
Dos medicamentos de inmunoterapia podrían representar una alternativa con menores efectos secundarios en comparación al tratamiento oncológico convencional.
Ver más »
Realidad aumentada para ver el dolor en tiempo real 14 de octubre de 2021
La realidad aumentada clínica y la inteligencia artificial portátil se basan en un capuchón equipado con un sensor que detecta cambios en el flujo sanguíneo y la oxigenación.
Ver más »
Investigadores en argentina desarrollan “parche inteligente” para cicatrizar heridas crónicas 14 de octubre de 2021
Los parches pueden diagnosticar una infección en un herida crónica, como las producidas por quemaduras o escaras en las personas que están mucho tiempo postradas, y al mismo tiempo suministrar antibióticos para curarla.
Ver más »