-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Científicos diseñan una batería sin cobalto para una energía más limpia y ecológica 25 de octubre de 2023
En su producción se utiliza una amplia variedad de elementos, incluido el cobalto, cuya producción contribuye a algunos problemas ambientales, económicos y sociales.
El deshielo antártico occidental: irreversible pero menos grave limitando el calentamiento 25 de octubre de 2023
El estudio presenta predicciones “aleccionadoras”.
Ver más »
Científicos suecos descubren un ‘prometedor’ avance en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos 24 de octubre de 2023
Los investigadores han desarrollado un método de reciclaje que permite recuperar el 100% del aluminio y el 98% del litio de las baterías de los coches eléctricos.
Nuevo método para extraer químicos valiosos del agua residual 19 de octubre de 2023
Científicos chinos han propuesto un método novedoso para transformar los contaminantes de las aguas residuales en sustancias químicas valiosas utilizando la luz solar.
Ver más »
Los mayas se valían de plantas acuáticas para mantener el agua limpia 18 de octubre de 2023
La biota acuática sirvió esencialmente como “humedales artificiales” autolimpiantes para el pueblo maya.
Ver más »
Alianza Cibnor y Agrosavia avanza en la implementación de biotecnologías para la biofertilización 17 de octubre de 2023
Este proyecto conjunto tiene como objetivo restaurar suelos degradados mediante el uso de biofertilizantes orgánico-minerales, aprovechando herramientas biotecnológicas de vanguardia.
Ver más »
Instalan en la UNAM la primera parcela agrovoltaica de México 12 de octubre de 2023
El rector Enrique Graue Wiechers visitó el proyecto que se realiza en alianza con la Universidad de Arizona y la SECTEI del Gobierno de la Ciudad de México.
Ver más »
Crean un nuevo revestimiento que enfría y calienta tu casa 11 de octubre de 2023
Este recubrimiento cumple ambas funciones, la de enfriar o calentar un edificio entero, y encima sin utilizar energía contaminante.
Ver más »
En un mundo recalentado, algunos árboles empeorarán la calidad del aire: estudio 10 de octubre de 2023
En un planeta que se calienta, árboles como robles y álamos emitirán compuestos que exacerban la mala calidad del aire, al contribuir a la generación de aersoles y ozono troposférico.
Ver más »
Científicos de Yucatán en México crean semilla de alta resistencia al calor 6 de octubre de 2023
La tecnología se encuentra en fase experimental, tiene el objetivo de modificar el código genético de la semilla de la papaya maradol y hacerla resistente a los cambios de temperatura.
Ver más »