-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Motor energizado por luz y tan pequeño como el grosor de un cabello humano 9 de octubre de 2025
Un equipo de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, ha superado la barrera de los micromotores de 0,1 milímetros al abandonar los sistemas de transmisión mecánica tradicionales y en su lugar, utilizar luz láser para poner en movimiento los engranajes directamente.
Ver más »
El robot autónomo que acabará con la basura en el mar: puede analizar objetos y recoger hasta 250 kilogramos de residuos 8 de octubre de 2025
Unos investigadores han creado una máquina submarina capaz de detectar y recuperar basura de los océanos usando IA y una gran pinza con cuatro ‘dedos’.
Ver más »
Estudiantes del IPN desarrollan rover con inteligencia artificial para detectar riesgos en minas 7 de octubre de 2025
El mapa del robot sólo presenta puntos y cuadros, pero cuando se procesa en la estación base, arroja un modelo detallado de las condiciones de la mina, como fracturas, zonas con derrumbes, piedras e inundaciones.
Ver más »
Científicos crean óvulos a partir de células de piel humana 7 de octubre de 2025
De la piel a la vida. Un revolucionario estudio publicado en «Nature» revela cómo las células de nuestra piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Ver más »
Oncólogo destaca el potencial de la IA para predecir el riesgo de aparición de un cáncer a varios años vista 4 de octubre de 2025
Mariano Provencio, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid), ha destacado el potencial de la inteligencia artificial (IA) no solo para detectar un cáncer sino para predecir la aparición de la enfermedad a varios años vista.
Ver más »
Crean una matriz de 6.100 cúbits para romper un récord en computación cuántica: «Este es un momento emocionante» 2 de octubre de 2025
Un grupo de físicos ha construido el sistema de computación cuántica más grande del mundo, muy por encima de los mil qubits que contenían los anteriores.
Ver más »
Tecnología israelí permite a personas en silla de ruedas ponerse de pie 1 de octubre de 2025
Este dispositivo de movilidad permite a personas confinadas a sillas de ruedas cambiar de posición sentada a de pie y desplazarse en entornos urbanos interiores y exteriores
Ver más »
Nueva neurona artificial, hecha de plásticos conductores 1 de octubre de 2025
Este nuevo tipo de neurona artificial abre un camino hacia una nueva generación de sensores integrables en el cuerpo, implantes médicos y robótica.
Ver más »
Tecnología para la felicidad en Cádiz: un guante robótico para cambiarle la vida a una niña con síndrome de Rett 1 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha incorporado este equipamiento gracias a la donación realizada por la Asociación Mi Princesa Rett.
Ver más »
Nueva tecnología israelí congela y destruye tumores en minutos 1 de octubre de 2025
Se trata de un dispositivo de crioablación que destruye tumores mediante congelación con nitrógeno líquido en cánceres de mama, pulmón, hígado y riñón en etapas tempranas.
Ver más »
