China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta innovadora metodología probada en un estudio de médicos de EU.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han demostrado una película de gel de bajo coste puede extraer muchos litros de agua al día incluso del aire más seco. Es como este recolector, pero costando mucho menos dinero y extrayendo más agua.
Ver más »
El nuevo dispositivo es capaz de soportar temperaturas de hasta 600 grados centígrados.
Ver más »
Este diseño innovador y pionero permite conseguir un producto de dimensiones excepcionalmente reducidas que facilitan la colocación del microscopio en sitios de difícil acceso.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Cambridge usaron productos sustentables como cáscaras de coco y agua de mar.
Ver más »
Dicho sensor sirve para alertar de la presencia de agua, hielo, nieve y otros obstáculos en la calzada, además de emplear estos datos para calcular la falta de adherencia de la superficie.
Ver más »
No sabemos si estamos solos en el universo y, aunque posiblemente no lo estemos, este tipo de estudios son los que realmente traen luz a la discusión.
Ver más »
Se usa la tecnología que habitualmente se emplea en las gafas de visión nocturna.
Ver más »
Los científicos utilizaron cianobacterias para alimentar un pequeño chip de PC de bajo consumo.
Ver más »
Sin fecha de lanzamiento, el proyecto analizará los doce volcanes activos de México, señaló la Agencia Espacial Mexicana.
Ver más »