China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La Lippia alba es conocida popularmente como juanilama y es usada en el país por sus propiedades medicinales.
Ver más »
El ADN de sus restos permitió revelar sus características faciales, que resultaron ser muy diferentes de los habitantes actuales de Egipto.
Ver más »
Cirujanos de Nueva York realizaron un estudio con un paciente con muerte cerebral.
.
Ver más »
El avance tiene una potencial aplicación en humanos, y podría transformarse en un futuro cercano en el eje de nuevas terapias y tratamientos contra la infertilidad masculina.
Ver más »
Luis Caleb Damas, estudiante de maestría del Tec de Monterrey, hace investigación sobre bacteria que degrada el petróleo de manera orgánica en caso de derrames.
Ver más »
El dispositivo analiza las contracciones del animal y estima una hora aproximada del parto para reducir la mortalidad de los terneros en los partos complicados.
Ver más »
El ensayo ha logrado estimular la visión de una mujer mediante un implante cerebral. Ahora buscan más voluntarios.
Ver más »
El IPN desarrollo un un biosensor coloidal para diagnosticar daño renal agudo en etapas iniciales.
Ver más »
Metavehículos que pueden controlarse solamente dirigiendo luz hacia ellos. Las partículas microscópicas logran realizar precisos y complejos movimientos, dirigidas por la luz que se aplica sobre ellas.
Ver más »
La celda, podría generar eficientemente tanta energía, que sería suficiente para mover un automóvil, un avión o un tren, o abastecer de electricidad a edificios.
Ver más »