China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Geólogos, sismólogos, expertos en ciencias atmósfericas, biólogos y un largo etcétera, múltimples ramas de la Ciencia se dan cita en la Palma.
Ver más »
Este sistema es capaz de aprender a realizar una tarea motora bajo distintas circunstancias, prediciendo qué acciones son necesarias para conseguirlo.
Ver más »
La píldora a menudo se administra a mujeres con síndrome de ovario poliquístico para mejorar la regularidad de los sangrados menstruales.
Ver más »
Actualmente está abierta la convocatoria para investigadores “Fondo Semilla MIT-México IPN 2021”, cuyo objetivo es promover la colaboración con pares internacionales en proyectos de innovación con impacto social.
Ver más »
Se trata de un biosensor coloidal a partir de nanopartículas de oro acopladas a un anticuerpo para la detección de marcadores moleculares, el cual permite realizar un diagnóstico en la fase inicial del padecimiento.
Ver más »
Investigadores de California han identificado el circuito neuronal y la vía de señalización que hacen que las hembras sexualmente receptivas de muchas especies aumenten su actividad física en este momento crítico de sus vidas.
Ver más »
De las 2 mil 200 millones de personas con vista deteriorada, mil millones de esos casos podrían haberse evitado.
Ver más »
El trabajo de Oxia Palus combina tecnologías para recrear obras de arte perdidas ya que existen miles de obras de arte ocultas latentes debajo de las pinturas existentes, el objetivo de el colectivo es resucitar el arte perdido del mundo.
Ver más »
Un estudio español concluye que los poliinsaturados ejercen un factor protector frente a problemas de audición.
Ver más »
Dos medicamentos de inmunoterapia podrían representar una alternativa con menores efectos secundarios en comparación al tratamiento oncológico convencional.
Ver más »