China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El crecimiento del gasto mundial promedio en investigación del 2014 a 2018 aumentó 19.2% y el PIB global un 14.8%, pero en México pasamos de un 0.44% al 0.31% de inversión del PIB.
Ver más »
El físico Mark Buchanan sostiene que cualquier civilización alienígena capaz de llegar a nuestro planeta sería mucho más avanzada que nosotros.
Ver más »
Un nuevo descubrimiento establece que hay un tipo de partículas elementales que se balancean entre la materia y la antimateria, aparentemente impulsadas por fuerzas desconocidas no contempladas en el Modelo Estándar.
Ver más »
Investigadores consiguieron identificar características en las huellas dactilares que permiten diferenciar entre si fueron dejadas por personas que solo tocaron cocaína y si fueron dejadas por personas que ingirieron la droga.
Ver más »
La nueva tecnología, presentada en la 180ª reunión de la Asociación Acústica Americana (ASA), se basa en un sistema de inversión de habla que mapea señales acústicas para localizar variaciones en la voz de las personas.
Ver más »
Este descurbiemiento podría ayudar a los científicos a comprender cómo estos metales elementales, contribuyen a las enfermedades neurodegenerativas y podrían apuntar a un objetivo para terapias alternativas contra el Alzheimer.
Ver más »
Ahora, los científicos podrán observar lo que sucede en el interior de las células y detectar estructuras biológicas nunca antes vistas.
Ver más »
Ingenieras de Google crean un sistema de aprendizaje automático que planea en horas microchips tan buenos como los que los humanos crean en meses.
Ver más »
Las células humanas pueden convertir secuencias de ARN en ADN. Este descubrimiento “desafía un dogma largamente mantenido en la biología”.
Ver más »
El dispositivo supone la antesala a futuros aparatos que monitoricen enfermedades a través de las sustancias liberadas por la piel.
Ver más »