China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La orquídea es utilizada para el tratamiento de diversas patologías, por lo que su estudio con fines farmacológicos genera un particular interés para el CIIDIR IPN, unidad Oaxaca.
Ver más »
El investigador cuenta con una maestría en comunicación educativa y comunitaria por la Universidad de La Habana, así como un doctorado en antropología por la UNAM.
Ver más »
La competencia reunió a más de mil jóvenes de 195 países, con el objetivo de visualizar y crear robots para resolver problemas relacionados con la eficiencia energética en el mundo.
Ver más »
La mayoría de las enfermedades mentales comparten una base genética, las condiciones de desarrollo de un individuo influyen para determinar la condición de salud mental de la persona.
Ver más »
The International Ecotourism Society define el ecoturismo como la actividad de viajar en forma responsable a las áreas naturales, conservar el ambiente y mejorar el bienestar de la comunidad.
Ver más »
Profesores y alumnos de la Universidad Tecnológica de los Valles de Oaxaca emprendieron el uso de este desecho en la fabricación de palas de aerogeneradores de eje vertical.
Ver más »
La falta de control de glucosa en sangre afecta los tejidos del fondo del ojo, especialmente a la retina que puede afectarse a grado de perder la vista.
Ver más »
Investigadores de México y EU desarrollan una «ventana al cerebro» para diagnóstico y tratamientos no invasivos.
Ver más »
El laboratorio busca ofrecer directamente un servicio a la sociedad mexicana a través de la asesoría, acompañamiento, evaluación y certificación de la calidad, en la iluminación de productos.
Ver más »
La robótica de servicio es una de las áreas de la robótica más prometedoras en todo el mundo, universidades y grandes corporaciones han enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de tecnología.
Ver más »