China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El objetivo es presentar propuestas para la creación y fortalecimiento de infraestructura que respondan a la Demanda Específica: fortalecimiento de la infraestructura de la bioinformática.
Ver más »
Un grupo de investigación desarrolló el prototipo de un sensor que define los niveles de concentración de iones de hidrógeno (pH) en el agua.
Ver más »
El objetivo es montarla en un dron para realizar tomas áreas de cultivos y determinar su estado de salud.
Ver más »
En el Museo Horno 3, ubicado en el Parque Fundidora de Monterrey, existe un rincón donde el aprendizaje continúa sin importar el día ni la hora. Se trata del Diplomado infantil en robótica.
Ver más »
Investigaciones del Nobel de Economía 2017, han encontrado formas de incorporar el comportamiento humano en la modelación de los fenómenos económicos.
Ver más »
Para contribuir al desarrollo de la metrología en las zonas industriales del país, la empresa mexicana Grupo Mess desarrolla proyectos de innovación tecnológica de la industria 4.0.
Ver más »
La innovación ha impulsado la economía de una comunidad en San Luis Potosí y puede ser escalada industrialmente.
Ver más »
Su nombre es Cloudino y permite gestionar desde un foco hasta sistemas complejos.
Ver más »
A partir de esta iniciativa se diseñarán diversas estrategias para los tomadores de decisión, que puedan hacer frente al cambio global a partir de información científica.
Ver más »
Efrén Sandoval Hernández, la ciencia comienza en las lecturas y se desarrolla en las calles. Y no es para menos, pues es un investigador enfocado ¡en la fayuca!
Ver más »