China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Su invención es el desarrollo de la máquina limpiacharolas que agiliza el proceso de limpieza de charolas de la industria panadera, al mismo tiempo que disminuye los costos.
Ver más »
El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo.
Ver más »
El CIAD y Ciatej armonizan capacidades para impulsar el desarrollo sustentable, abasto y seguridad alimentaria del estado de Hidalgo y su zona de influencia.
Ver más »
Luis Contreras hará una estancia posdoctoral para diseñar los software de visión y navegación que serán utilizados en la construcción de robots en la Universidad de Tamagawa.
Ver más »
Julieta Robles, especialista en oncología pediátrica, realiza una investigación para determinar los factores epigenéticos involucrados en el desarrollo del retinoblastoma.
Ver más »
El objetivo es fomentar el desarrollo de la tecnología e innovación en favor de la sociedad, así como potenciar las probabilidades de colaboración entre México y otros países.
Ver más »
El Instituto de Química de la UNAM ya solicitó la patente con fines de diagnóstico y terapéuticos.
Ver más »
El objetivo es incentivar en estudiantes y público en general, el conocimiento de los procesos naturales del planeta, el impacto de las actividades humanas y medidas para su conservación.
Ver más »
Heberto Gómez, investigador de la UAEH, desarrolla sensores para detectar gases de combustión que emanan de los vehículos y las fábricas que afectan a los seres humanos.
Ver más »
De esta forma, la tradicional bebida mexicana puede retrasar la oxidación celular.
Ver más »