-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
El ecosistema optimiza su respiración en respuesta al calentamiento 11 de septiembre de 2023
Investigadores de la Academia de Ciencias de China han encontrado evidencia de una optimización térmica generalizada de la respiración del ecosistema, en respuesta al calentamiento global.
Ver más »
Greenpeace halla 366 arrecifes profundos en Golfo de México; exige protección 4 de septiembre de 2023
La investigación realizada a bordo del barco de Greenpeace el pasado mes de mayo, utilizó tecnología de punta.
Ver más »
Robot para inspeccionar oleoductos y gasoductos submarinos 4 de septiembre de 2023
La inspección oportuna de las infraestructuras submarinas, especialmente de los oleoductos y los pozos de extracción, es vital para prevenir esos desastres.
Ver más »
Nuevo proceso da nueva vida a los plásticos viejos, al reconstruir el poliuretano para hacer espuma nueva 1 de septiembre de 2023
El proceso implica reacciones químicas que reprocesan y “reespuman” simultáneamente el poliuretano después de calentarlo en presencia de un catalizador a base de circonio y se introduce un agente espumante.
Ver más »
Presenta la UNAM Ixaya, proyecto satelital para la prevención y gestión de incendios 1 de septiembre de 2023
El objetivo del proyecto busca que por primera vez en este país se produzcan imágenes satelitales que podrían ser utilizadas para la planeación de acciones y políticas públicas en ámbitos de protección civil, ambiental y urbano.
Ver más »
No es un edificio… ¡Es una PILA! Está en China, funciona con gravedad y pronto estará activa 29 de agosto de 2023
A través de su enfoque revolucionario de almacenamiento de energía por gravedad, están transformando edificios en auténticas “pilas gigantes”.
Una solución sostenible para reducir el consumo de agua embotellada 11 de agosto de 2023
Existe una alternativa amigable con el medio ambiente que no solo reduce el desperdicio de plástico, sino que también promueve la purificación del agua: los filtros de agua.
Ver más »
EU repite prueba de fusión nuclear con mayor producción de energía 9 de agosto de 2023
La fusión nuclear es una fuente de energía limpia, abundante y segura que permitiría a la humanidad romper su dependencia del carbón, el petróleo, el gas natural y otros hidrocarburos que están provocando una crisis climática global.
Ver más »
La superficie oceánica rompe récord de temperatura: ¿cuáles son los riesgos? 8 de agosto de 2023
De acuerdo con el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, habitualmente la región norte del Atlántico alcanza su temperatura máxima durante el mes de septiembre.
Ver más »
Ingenieros del MIT crean un supercondensador que almacena energía a partir de materiales antiguos y baratos 2 de agosto de 2023
Esta tecnología facilitaría la utilización de fuentes de energía renovable como la solar, eólica y mareomotriz, manteniendo estable la red energética a pesar de las fluctuaciones en la oferta de energía renovable.